12/07/2019

Museo Arqueológico de Quillota. Chile.


 El Museo Histórico Arqueológico de Quillota, cumple 22 años hoy, entre otros regalos, recibimos a “VESTIGIOS”, una muestra de grabados contemporáneos de los artistas Cynthia Araya, José Charpentier, Virginia Maluk y Antonella Rojas Auda. Esta exposición estará en el recinto del museo, entre el 5 de diciembre del 2019 al 31 de enero del 2020.
Los invitamos a descubrir la belleza de este arte que tiene su origen en China. Los primeros grabadores que se conocieron datan del siglo XIII; la mayoría eran orfebres o dibujantes expertos que realizaban grabados sobre metal. En el Barroco se consiguen avances en cuanto a la técnica del huecograbado. Estos nuevos métodos incluyen técnicas como la aguatinta, el punteado, el aguafuerte al barniz blando, la mezzotinta y el crayón.
La producción de imágenes gráficas se bifurcaría en dos; el grabado visto como un arte reducido a la colección, y la imagen gráfica producida en serie para su masificación. Ésta última favorecida por la imagen impresa de la litografía y la fotografía. Hay que recordar que antes de la imprenta, el grabado no se consideraba como un arte, sino como un medio de comunicación más.
Texto: dirección Museo


  
  
 Piezas arqueológicas del museo

 Obra en papel artista A.Auda



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Mención de Honor en Bienal de Grabado 2015