Nace en Chile.
Vive y trabaja región Valparaíso. Artista
Visual/ Grabadora y pintora.
Curadora de Estampa Valparaíso
IG @grabadoestampavalparaiso
2019 Magister de Arte mención Patrimonio. Universidad
de Playa Ancha.
1992 diseñadora
profesional.
1995-98 Estudios de Artes Visuales, Esc.
Bellas Artes. Viña del Mar. Especialidad Grabado.
2001 Diplomada en Artes Gráficas
Contemporáneas, Universidad de Chile. Santiago.
2013-2015
alumna Taller Los Alquimistas.
Estudio de grabado calcográfico, maestro Jorge Martinez G.
2014 2017 perfeccionamiento Litografía taller Aguafuerte de Grabado,
maestro Iván Lecaros.
1998: Marko Molina E.
Becas estudio: 1998 Arte Escuela de Bellas Artes Viña del Mar. Chile.
2006-2007 residencia artística Castilla la
Mancha. España.
2014. seleccionada
por el Centro de Grabado Valparaíso viajar Proyecto expositivo
colectivo de grabadores Ventanilla Abierta en Casa Azul Punta Arenas.
Chile.
Miembro del grupo de Grabado menos tóxico latinoamericano. GMT.
Miembro desde 2009 APECH, (Asociación de pintores y
escultores de Chile).
Desde 2013 Centro de Grabado de la región de Valparaíso.
Taller
Particular Taller de Grabado @tallergrabadocobre en Viña del Mar.
Publicaciones:
Publicación grabado autoretrato revista Impronta Gráfica del grupo Grabado Menos Tóxico Latinoamericano
Grabado en revista BioGráfica N.11 de la asociación de grabadores del Bío Bío.
Ilustración revista cultural poética. España.
2014 libro
fomento a la música y Artes Fondo de las Artes Chile.
2013: Centro de
Grabado región de Valparaíso.
2008- 2009, Picudo Blanco Elche, España.
2009 Revista poética
Ánfora. Valparaíso.
2008:
Seleccionada Catálogo artistas V región de Valparaíso. Galería Wenteche.
Concursos,
Bienales:
2021 Selecionada en concurso Pan de mi Alma 2021 Corporación Municipal Viña del Mar.
2020 seleccionada en la V Bienal Internacional de Grabado Carlos Hermosilla A de Valparaíso.
2018 seleccionada en
la IV Bienal Internacional de Arte Contemporáneo. Buenos Aires.
2015
seleccionada III Bienal Miniprint Biblioteca de Alejandría, Egipto.
2015: Mención
de Honor Concurso III Bienal de Grabado Carlos Hermosilla, Valparaíso.
2014: seleccionada III Grabado Álvaro Donoso Viña
del Mar. Chile.
2013:
Seleccionada II Bienal de Grabado Carlos Hermosilla, Valparaiso.
2011:
seleccionada en I Bienal de Grabado Carlos Hermosilla, Valparaíso.
2008 seleccionada en concurso internacional “Plástica
Visual Mujeres y Arte” Torremocha de Jarama. España.
2008 Segundo
lugar concurso Bici cultura categoría fotografía Digital. Santiago. Chile. 1998 Seleccionada muestra colectiva “Arte Erótico “Centro Cultural la Reina.
Santiago.
1998 Seleccionada Séptima Bienal Regional de Arte. Valparaíso.
1996
seleccionada concurso nacional Arte Joven 96, categoría Grabado, Sala Farol,
Universidad de Valparaíso, Valparaíso.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
2019 exposición en curso, Fundación Mirador Casa Lukas.
2019: 12 de abril, Parajes Olvidados Galería TP Art
Gallery en Barrio San Martin, Quillota.
2013 exposición centro de extensión Universidad de Valparaiso
Sala el Farol pinturas y grabados “WO / WER”.
2013 exposición individual Desde la Segmentación a la Imagen Seriada, Instituto Chileno -Norteamericano de Cultura Valparaiso.
2006 exposición individual
Integrados, en Centro Cultural La
Reina. Santiago. Chile
2006-2007 2006 y principio del 2007 vive en
España y Berlín.
2008 realiza exposición individual. Grabados y pinturas Contornos
de la Mancha Biblioteca de Santiago. Chile.
2008 seleccionada en concurso internacional “Plástica Visual
Mujeres y Arte” Torremocha de Jarama. España.
2011 exposición pinturas Fronteras Minimal Galería Espacio
Taucare Valparaíso.
Realiza una Instalación individual Secuencia
de una Corrida Negra en la plaza
de toros de Alcalá del Júcar provincia de Castilla de la Mancha. España.
Autorizada por el ayuntamiento español.
1999: Vive un corto periodo en Winterthur, Suiza.
Reseña exposiciones colectivas :
2020 invitada por el Instituto chileno norteamericano de cultura para exposición virtual.
http://ichnc.cl/galeria
2020. Septiembre curadora de Estampa Valparaíso/2020 y expositora exposición
Memoria Impresa en Punto de Cultura Eleuterio Ramírez Concepción. Chile.
2020 septiembre, curadora y expositora de Estampa Valparaíso/2020
Bordes Imaginarios En Sala Santiago Nattino de la APECH. Santiago.
2020 seleccionada con grabado en Tercer Festival Arte sin Fronteras para exposición virtual en Colombia.
https://youtu.be/cEPOvQAI23w
2019 exposición alumna
destacada
en conmemoración 80 años del Taller del maestro Carlos Hermosilla A, en chileno
Norteamericano de Cultura, Valparaíso.
2019 invitada por el artista y docente Victor Maturana a exposición colectiva la Dualidad
Compartida, celebración 40 años de carrera artística , Sala del Farol,
Valparaíso.
2019 Curadora y expositora de
Estampa/2019, en Museo Mirador Lukas, Valparaíso.
2019 Curadora y expositora de
Estampa/2019, muestra de grabadores de la Quinta región en TP Art Gallery.
2018
Bienal
Internacional de Arte Contemporáneo Buenos Aires. Argentina.
2018:
Exposición grupo artistas visuales Capas
Subterráneas en Parque Cultural Valparaíso.
2017: exposición
en Museo de Historia Natural Valparaíso, 12
artistas de Valparaíso.
2017:
exposición pinturas 12 artistas de
Valparaíso en Centro Cultural Gabriela Mistral.
2017: Destino y Voluntad en Centro Cultural
Gabriela Mistral, Villa Alemana.
2017 Grabadores
Centro Grabado Valparaíso-Chile, Ir Lejos
es Retornar, Manhattan, New York.
2016 colectiva
internacional El Color de Los Sonidos Curada
por Jorge Torres Colombia y Felipe Drago Chile en Casona Nemesio Antúnez la
Reina. Santiago, Sala Viña del Mar, Centro Cultural Paine. Chile.
2015
seleccionada en la II Bienal de la biblioteca de Alejandría mini grabado
(3 obras) Egipto.
Enero Expo
Centro de Grabado de Grabado Galería municipal Valparaiso.
2014 Julio:
invitada exposición colectiva por la Fundación Heredia Festival de las Artes
del Caribe en Santiago de Cuba.
Seleccionado proyecto, “Del Abismo a la
Existencia” Palacio Consistorial Valparaíso. invitada exposición Centro
cultural Maipú 10 mujeres pintoras en
el arte nacional. Chile.
2014 invitada parte exposición Internacional
“Artistas Unidos Por el Arte “Temuco Chile. 2014 “Poesía Visual” Homenaje a
Nicanor Parra. Centro Cultural La Sebastiana. Valparaiso.
2013
exposición. colectivo centro grabado. Grabado Manifiesto. Centro Cultural
Estación Mapocho. Santiago
2013 exposición
Grabado Manifiesto Centro Cultural Casa Abierta Con- Con Chile. 2013 convocada
proyecto artístico social Itinerancia "Donar es un gesto de vida"
Temuco, Lautaro, Valdivia, Pto Varas, Santiago, Los Andes y Congreso Nacional.
2012 exposición del Centro Grabado Des-Construcción del Agua Sala Viña del
Mar. 2012 agosto 7ma Trienal internacional de Arte Gráfico, Bítola Rep. De
Macedonia.
2012
exposición, organizada por "Le Chant de l'Encre”, homenaje Gustave Dorê
"La muerte del Saltimbanqui” en colaboración con el Museo de Arte Roger
Quilliot en ClermontFerrand, se celebra del 19 mayo al 24 de junio. 2012
exposición
colectiva de grabados Grabado Manifiesto, Parque Cultural ex Cárcel,
Valparaíso.
2012 colectiva
VVV Viaje Visual Valparaíso en Instituto chileno de cultura, gestora, creadora
del proyecto. 2011
2011 creadora y gestora
VVV -Viaje Visual Valparaíso, exposiciones colectivas en diferentes ciudades de
la V región. CCNA, Zócalo del Consejo de la Cultura Valparaíso, Casablanca,
Municipalidad de Quilpué, Biblioteca de Puente Arte, Santiago etc.
2011:
colectiva ACHIART, estadio italiano Santiago.
2010
exposición homenaje a Camilo Mori APECH, Galería Artium. Santiago.
Achirar., Homenaje a Francisco Copello, Centro
Cultural italiano. Santiago. Chile
2009 artistas chilenos argentinos, Noche de los museos Buenos
Aires. Argentina.
2009
seleccionada
Concurso Internacional LBA. Las
Bellas Artes New York. Vía online.
2008 Segundo lugar concurso Bici cultura categoría fotografía
Digital. Santiago. Chile.
2008 seleccionada muestra colectiva “Arte Erótico “Centro Cultural la Reina. Santiago
2002 “Wac” exposición colectiva Sala Juan Egenau.
Universidad de Chile. Santiago.
2005 invitada “Recreación
de Volantines” sala Carlos Hermosilla. Viña del Mar
Colectiva “Fuera de Recorrido “Instalación”
Centro Cultural Ex - Cárcel de Valparaíso.
2004 exposición colectiva invitada “Día internacional
de la Mujer” Valparaíso
1998 seleccionada Séptima Bienal Regional de Arte Valparaíso.
Ocho Mujeres Grabadoras, Exposición colectiva de grabados,
Castillo Wulff. Viña del Mar.
Tercera Muestra
Latinoamericana Grabado Mini Print, Rosario, Argentina.
1996 seleccionada concurso nacional Arte Joven 96, categoría grabado,
El Farol.
1995 primera
exposición colectiva en el Centro de extensión I. Municipalidad de Valparaíso.
Antonella Rojas Auda, Se ha destacado y
desarrollado más de 20 años en la técnica de la serigrafía. Utiliza
múltiples matrices superponiendo imágenes, indagando temas sociales, su propio
mundo síquico, el paisaje chileno y valorización de la arquitectura patrimonial
de la región de Valparaíso. También se ha perfeccionado en litografía, calcografías
y pintura. Ha obtenido menciones de honor en concursos y bienales de grabado.
Ha realizado 9 exposiciones individuales hasta la fecha en Chile.
Exposiciones colectivas de grabado en España, México, Cuba, Argentina, Francia,
Venezuela, Macedonia, El Salvador, Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario